Reglas de Derivación
La derivada de una función mide la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente.
En esta sección aprenderá la manera de derivar funciones constantes, funciones de poten-
cias, polinomios y funciones exponenciales.
Derivada de una constante
Empiece por la más sencilla de todas las funciones, la función constante f(x) = C. La
gráfica de esta función es la recta horizontal y = c, la cual tiene pendiente 0, de modo que
debe tener f ' (x) = 0.

Regla de la Suma
La siguiente regla dice que la derivada de una suma de funciones es la suma de las derivadas.

Regla de la Diferencia

Regla del Producto
la regla del producto expresa que la derivada de un producto de dos funciones es la primera función multiplicada por la derivada de la segunda función, más la segunda función multiplicada por la derivada de la primera función.

Regla del Cociente
la derivada de un cociente es el denominador multiplicado por la derivada del numerador, menos el numerador multiplicado por la derivada del denominador, todo dividido entre el cuadrado del denominador. La regla del cociente y las otras fórmulas de derivación permiten calcular la derivada de cualquier función racional.

Cálculo de una variable. Trascendentes Tempranas. James Stewart. Sexta Edición. Seccion 3.1 pag. 173